Productividad Registra Signos de Mejoría durante el Segundo Trimestre del Año
El indicador presentado por el Inegi se vio impulsado por las actividades secundarias, que reportaron un crecimiento en la productividad de 0.6%.
Durante la segunda mitad de 2018, la productividad laboral mostró un ligero avance de 0.1 por ciento, este resultado le dio un ‘respiro’ al indicador, luego de tres trimestres consecutivos de contracciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar del repunte registrado entre abril y junio, únicamente las actividades secundarias (manufacturas y actividad industrial) mostraron un avance respecto al trimestre anterior, al reportar un crecimiento en la productividad de 0.6 por ciento.
Este resultado reflejó el mayor avance de la productividad manufacturera del país desde el tercer trimestre de 2015.
La productividad vinculada con las actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca) fue la que más cayó durante este periodo, al reportar una disminución trimestral de 1 por ciento, su mayor contracción desde el primer trimestre de 2017.
Por su parte, la productividad de las actividades terciarias (relacionada con los servicios), hiló dos trimestres consecutivos de caídas, al arrojar una disminución de 0.2 por ciento durante la segunda mitad del primer semestre de 2018.
Al desagregar la productividad por sectores, se observó el mayor dinamismo que se ubicó en las empresas de servicios privados no financieros, al mostrar un aumento de 1 por ciento respecto al trimestre previo, le siguieron los sectores vinculados al comercio al por mayor (0.9 por ciento), al por menor (0.7 por ciento), las constructoras (0.7 por ciento) y las industrias manufactureras (0.2 por ciento).
De acuerdo con el Inegi, el Índice de Productividad Laboral (IPL), se calcula evaluando el valor de la producción de un periodo determinado entre las horas trabajadas o el índice de personal ocupado del mismo periodo.
Esta información es proporcionada por Acumatica, un proveedor líder de software para la gestión de negocios en la nube que permite a las medianas y grandes empresas para liberar su potencial e impulsar su crecimiento. Prueba el software gratis.